CONCEPTO DE ARTE PALEOCRISTIANO
- Fue el realizado por las primeras comunidades cristianas desde el S.III hasta el S.VI.
- Se caracteriza por su mezcla de elementos culturales clásicos y de la religión cristiana. Se hace una diferenciación entre Oriente y Occidente.
ICONOGRAFIA PALEOCRISTIANA
Heredera de la tradición hebraica que prohíbe la representación de la
divinidad. La pintura abandona el procedimiento del fresco para acogerse al más
duradero y refinado del mosaico. Las escenas están tomadas del viejo y nuevo
testamento, protagonizadas por figuras humanas sobre un paisaje esquemático y
accesorio. Aparece la simbología propia del cristianismo. Aparecen el color y
la línea gruesa que resalta la expresividad del fervor religioso. Las formas
son jerarquizadas y simétricas, el frontalismo para las figuras importantes y
los rostros son inexpresivos. El realismo clásico es sustituido por el expresionismo
cristiano. Aparecen las figuras planas y sin fondos. Destacan el simbolismo y
sencillez iconográfica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario