lunes, 12 de octubre de 2015

LA CIUDAD ROMANA


PLANO DE CESARAGUSTA



Plano romano de Caesaraugusta, encuadrado en la Zaragoza actual. Puede verse el decumanus Maximus (1), el cardus Maximus (2), el foro de Caesaraugusta (3), el puerto fluvial (4), los baños públicos (5), el teatro (6) y la muralla (7).
 
   



TIPOLOGÍA DE LA CIUDAD ROMANA

La ciudad romana

a.     Origen de la ciudades. Las nuevas ciudades surgen principalmente como consecuencia del desarrollo de las antiguas aldeas o poblados indígenas y de la consolidación de antiguos campamentos militares.

b.     Clases de ciudades. Las había de muchas clases según su evolución histórica, condiciones de suelo, clima y características locales: comerciales e industriales, caravaneras, como las que establecían el comercio con el Oriente, Cabezas provinciales o de departamentos agrícolas, etc.

c.     Principios urbanísticos generales:
-   Los romanos eran un pueblo eminentemente práctico y desde el punto de vista urbanístico las ciudades del Imperio romano fueron herederas de las helenísticas, de las que tomaron todos sus avances técnicos: alcantarillado, traída de aguas, agua corriente, baños, pavimentos, servicios de incendios, mercados, etc.
-        Los romanos buscaron siempre los trazados regulares geométricos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario