SEPULCROS
Torre de Cecilia Metela
80 a.C.
Mausoleo de Adriano
135-139 d.C.
Pirámide de Cayo Sextio
12 d.C.
SEPULCROS
- Las construcciones funerarias
más que sepulcros son monumentos en honor del difunto para que perpetúen su
memoria.
- Se encontraban situados en las
afueras de la ciudad a lo largo de las vías de acceso.
- Su tipología es muy variada. No
existió un tipo único de monumento funerario.
a. Columbarios.
Eran cámaras, subterráneas o no, en cuyas paredes se abrían o bien pequeños
nichos para depositar los vasos con las cenizas del difunto, o bien huecos
mayores (loculi) con el sarcófago.
b. Tumbas
monumentales
- En honor de personajes
ilustres.
- Generalmente, túmulos en forma
de torre circular coronada por un montículo de tierra con árboles (túmulos).
Servían, en ocasiones, para la conservación de las cenizas de familias enteras.
Ejemplos:
ü Torre de Cecilia Metela, Roma.
ü Mausoleo de Adriano, Roma.
c. Otros
Ejemplos:
ü Pirámide de Cayo Sestio, Roma.
ü Tumba de Eurisace, Roma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario